Mario Ubilla
Mi nombre es Mario Ubilla, soy Arquitecto y Diseñador, realizo docencia e investigación en las Escuelas de Diseño y de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fui Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la PUC por 13 años. Director de la Escuela de Diseño por 6 años. Mi línea de trabajo es el Taller de Proyectos, la Representación, el Dibujo y la Observación en el proceso de creación e ideación proyectual. También trabajo en la línea de Edificación y Tecnologías, realizando docencia de pregrado en Sistemas Constructivos, con énfasis en el Diseño de Componentes Constructivos en Madera. Soy Investigador asociado del CIM UC-CENAMAD, Centro de innovación de la Madera UC y Centro Nacional de la Madera.
He realizado proyectos de sistemas prefabricados para viviendas construidas en madera junto al arquitecto y profesor FAAD UCT, Juan Baixas. También diseño de objetos para el ámbito médico transferido a hospitales públicos con patente nacional e internacional, caso Cama Amable, para parto humanizado. He expuesto mi trabajo en Universidades Nacionales y Extranjeras. Por último y relacionado con esta invitación, tengo una metodología de enseñanza basada en la Observación y el Dibujo, aplicada a la Arquitectura y al Diseño.
La Representación de la Observación
La Representación de la Observación, aplicada a las cuatro disciplinas de la FAAD UCT, a la Arquitectura, Arte, Diseño y los Oficios Creativos. Trabajaremos con una herramienta que tienen en común dichas disciplinas, el Croquis, realizando ejercicios de dibujo y observación en distintas Escalas:
-El Paisaje y el Territorio
-La Escala Urbana
-La Escala del Barrio
-La Escala Próxima y del Cuerpo
-La Escala del Detalle y la Expresión Material
Cada Participante creará una situación o acto de Arquitectura, Arte, Diseño y Oficios, lo representará por medio del croquis en estas distintas Escalas, luego lo diagramará en una Lámina en Formato Croquera Biombo.
Ejemplo: Quiero crear un espacio para una Escultura en el Parque Cautín, desde la Arquitectura crearé un mirador desde donde apreciar el parque y dicha obra. El Diseño un Mueble-Plaza para la contemplación. Desde el Arte y los Oficios realizarán la Escultura misma con su respectiva expresión material. Todo se realizará desde el dibujo, no será un proyecto por cuanto no existe el tiempo para tal, pero si una idea inicial que se presenta en las distintas escalas.
Materiales:
Lápices Tiralíneas 0,3-0,5 y BIC negros. Croquera personal formato libre y dos pliegos de papel hilado blanco de 110x77 estándar básico.
Colaboradores:
Magdalena Undurraga
mundurraga@uct.cl