Loreto Salinas

Loreto Salinas es una ilustradora chilena especializada en ilustración infantil, reconocida por su enfoque en la difusión de la biodiversidad. Aunque estudió Arquitectura, encontró su vocación en la ilustración, donde lleva veinte años como independiente. Ha creado libros como Animales chilenos, Animales americanos, Jardín de Chile y Reino Fungi, que exploran la flora, fauna y funga de América, combinando belleza visual con divulgación científica.

Ha sido galardonada con el Premio Colibrí (en cuatro ocasiones) y el Destacado ALIJA, ambos del IBBY. Loreto no solo es una artista, sino también una promotora de la conexión entre las personas y la naturaleza, inspirando a valorar y proteger el entorno.

@loretosalinas


Video Block
Double-click here to add a video by URL or embed code. Learn more

Taller libro documental de naturaleza

El 8° Workshop FAAD / 2025 es un taller intensivo de tres días dedicado a la creación de libros documentales de naturaleza, donde los participantes explorarán formatos no convencionales—como el libro acordeón, caracol o doble cuadernillo—para narrar historias sobre biodiversidad y medio ambiente.
¿En qué consiste?
El taller propone un enfoque innovador, donde el formato del libro define la narrativa. A través de ejercicios prácticos, como el "Muro de palabras" y salidas de campo para recolectar material visual y conceptual, los participantes desarrollarán conexiones creativas entre arte, diseño y naturaleza. Con referencias que abarcan desde libros de arte hasta documentación científica, cada asistente estructurará un proyecto editorial único, definiendo un tema, trabajando el ritmo visual y justificando su elección de formato bajo una idea conceptual sólida.
¿Para quién es?
Dirigido a artistas visuales, diseñadores, naturalistas y cualquier persona interesada en la edición experimental y la divulgación ambiental, el taller ofrece un espacio para explorar nuevas formas de contar historias a través del libro como objeto artístico y divulgativo.
Al finalizar, los participantes presentarán sus propuestas editoriales.
En resumen: Un taller donde el libro se convierte en un medio de exploración, fusionando arte, diseño y naturaleza en proyectos editoriales innovadores.


Materiales:

Materiales sugeridos
Papeles para prototipos
Técnicas libres: acrílicos, collage digital/análogo, fotografía, etc.
Herramientas: tijeras, pegamento, tablets (opcional).