Gonzálo Ramírez

Gonzalo Ramírez Restucci ha trabajado por más de 20 años en el cruce entre arte, ciencia y tecnología, integrando herramientas digitales en procesos de creación contemporánea. Ha colaborado en la producción y montaje de exposiciones en instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo, el Centro Cultural La Moneda, Fundación Mustakis y Fundación Matilde Pérez, entre otras. Como artista, ha participado en la 11ª Bienal de Artes Mediales de Santiago y en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). En 2018 funda Cartesiana (@cartesiana.xyz), proyecto de joyería centrado en la geometría y la síntesis de formas, y en 2020 crea la Escuela Chilena de Cobre Electroformado (ECCE) (@ecce.cl), desde donde enseña y difunde esta técnica a nivel nacional.

https://ecce.cl


Video Block
Double-click here to add a video by URL or embed code. Learn more

Introducción al electroformado

Este workshop está diseñado como una introducción intensiva al electroformado, una técnica electroquímica que permite recubrir objetos con una capa de metal, usualmente cobre, a partir de soluciones conductivas. Pensado especialmente para estudiantes que trabajan con tecnologías de fabricación digital como la impresión 3D, el taller busca abrir nuevas posibilidades creativas entre lo digital y lo material.

Durante tres jornadas, se abordarán tanto los fundamentos teóricos del proceso como sus aplicaciones prácticas. Se explicarán los principios químicos y físicos que hacen posible el electroformado, así como las condiciones materiales necesarias para aplicar la técnica sobre objetos no metálicos. Cada participante trabajará con un modelo propio —generado o adaptado digitalmente— que será intervenido y sometido al proceso de cobreado.

El taller se enfoca en el cruce entre ciencia, diseño, escultura y fabricación digital, proponiendo el electroformado como un puente entre procesos análogos y tecnologías emergentes.

¿Qué aprenderás?

- Fundamentos teóricos del electroformado
- Preparación de objetos y superficies conductivas
- Uso seguro de materiales y soluciones químicas
- Aplicación de la técnica sobre piezas organicas o impresas en 3D
- Desarrollo completo de una pieza individual

No se requiere experiencia previa, sólo curiosidad y ganas de experimentar con nuevas materialidades.


Materiales:

Aportar con piezas impresas en 3d de tamaño pequeño para el proceso de electroformado.