Ariela Rivas Espinoza - LEMU
LEMU handmade es un estudio de diseño, manufactura en cuero y comunicación, que nace en 2013 en Puerto Montt. Desde nuestros inicios, hemos creado bolsos, mochilas y complementos inspirados en los paisajes, colores y texturas del sur de Chile, honrando el oficio tradicional de la marroquinería y el valor de las materias primas nobles.
Durante los últimos 7 años, hemos trabajado en torno a la marroquinería, la innovación social y la dirección creativa, compartiendo nuestro conocimiento a través de experiencias formativas en centros culturales, universidades y comunidades rurales. Estas instancias promueven el aprendizaje del oficio, la creatividad, el bienestar y el emprendimiento.
LEMU ha estado presente en encuentros de diseño a nivel regional y nacional, recibiendo el reconocimiento de medios especializados y confirmando nuestro compromiso con la calidad, la autenticidad y el desarrollo sostenible.
Más allá de enseñar una técnica o fabricar un producto, creemos que la identidad local perdura a través del traspaso de conocimientos y la colaboración.
lemuhandmade.cl | Instagram.com/lemuhandmade
Contener lo esencial
El workshop CONTENER LO ESENCIAL, es un espacio creativo donde aprenderás sobre el cuero y exploraremos el material con sus diversas aplicaciones.
Durante el proceso pondrás en práctica las principales técnicas tradicionales de la marroquinería y sus herramientas. Una reflexión activa a través del hacer.
Inspirados en los contenedores tradicionales de nuestros pueblos originarios, que usaban para transportar lo esencial, reinterpretaremos su diseño y confeccionaremos a partir de la reutilización de retazos de nuestro taller, lo que definiremos como un contenedor del siglo XXI. Uno de los objetos de indumentaria más utilizados en la actualidad.
En un mundo saturado de productos descartables, el contenedor sigue cumpliendo una función esencial: llevar con nosotros lo que verdaderamente importa. Estos objetos son los que hoy conocemos como bolsos, mochilas y equipajes.
El workshop invita a la reflexión:
- ¿Para qué necesito un contenedor en el siglo XXI?
- ¿Qué objetos necesito trasladar hoy?
- ¿Qué materiales uso y qué decisiones implica su elección?
- ¿Cómo reinterpretaría su diseño y lo transformaría en un objeto contemporáneo?
OBJETIVOS
1.- Reconocer el contenedor como objeto cultural y funcional vinculado a los primeros trabajos en cuero.
2.- Revalorizar el cuero como material noble frente a los sintéticos industriales.
3.- Promover el oficio de la marroquinería como herramienta de memoria, creación y colaboración.
METODOLOGÍA
La propuesta combina conceptualización, exploración material y aprendizaje de técnicas tradicionales de la marroquinería. Guiados por el equipo de LEMU handmade, el workshop articula un proceso de reflexión colectivo que pone en valor el oficio.
El trabajo se realiza en duplas, favoreciendo el intercambio de experiencias, la toma de decisiones compartida y la reinterpretación de un contenedor de cuero tradicional para convertirlo en lo que hoy sería un bolso, a partir de una necesidad que esté vinculada al entorno y a las vivencias personales de cada participante.
Se valora el proceso manual como instancia de experimentación y creación a través de la reutilización de retazos de cuero, desarrollando bocetos, procesos de corte, pegado y armado con costura a mano, evidenciando un lenguaje propio.
RESULTADO
Cada dupla desarrollará un contenedor de cuero funcional, creado desde la exploración del diseño y la identidad territorial. El workshop finaliza con una muestra colectiva, donde se exhiben las piezas creadas como testimonio del diálogo entre materialidad, oficio y función.
Materiales:
LEMU handmade entregará todos los insumos necesarios: retazos de cuero provenientes de su producción para la elaboración de bolsos y mochilas, herramientas manuales de marroquinería y materiales complementarios. El uso de remanentes garantiza trazabilidad y fomenta la utilización integral de la materia prima.
Colaboradores:
Sibylle Von Baer
svonbaer@uct.cl